Índice
Medalla Nº 26

Alejandro Pidal y Mon

Académico desde 3 abril 1887
hasta 19 octubre 1913

Biografía en el DBE de la Real Academia de la Historia (rah.es)

Ocupó la silla «V» de la Real Academia, donde ingresó con un discurso titulado Elocuencia de la filosofía (29-04-1883); fue director de dicha Academia desde noviembre de 1906 hasta su fallecimiento.

Discurso de ingreso

De la metafísica contra el naturalismo
Discursos de ingreso

Intervenciones

Necrología de D. Vicente de la Fuente y Bueno / Alejandro Pidal y Mon
Necrológicas

Publicaciones

Contestaciones a académicos recipiendarios:

  1. Sánchez de Toca, Joaquín: Necesidad del poder real en el régimen parlamentario. (11-05-1890)
  2. Menéndez y Pelayo, Marcelino: De los orígenes del criticismo y del escepticismo, y especialmente de los precursores españoles de Kant. (15-05-1891)
  3. Isern y Marcó, Damián: De las evoluciones sociales y los métodos en la política. (09-06-1895).
  4. González de Castejón y Elío, Francisco J. (Marqués del Vadillo): El principio secularizador de las sociedades modernas y su origen. (15-05-1904)

 

Monografías:

  1. El triunfo de los jesuitas en Francia. Madrid: Imp. de F. Maroto e Hijos, 1880. 143 p.
  2. Discursos y artículos literarios. Madrid: Imp. y Fundición de M. Tello, 1887. VIII, 460 p.
  3. Inmutabilidad del derecho [discurso]. Madrid: Tip. de los Hijos de M. G. Hernández, 1896. 91 p.
  4. El retrato de Cervantes. Madrid: Tip. de Prudencio P. de Velasco, 1912. 45 p.