Índice
Medalla Nº 01

José Ángel Sánchez Asiaín

Académico desde 29 mayo 1987
hasta 31 diciembre 2016

Biografía en el DBE de la Real Academia de la Historia (rah.es)

Ocupó la medalla nº 6 de la Real Academia de la Historia, donde ingresó con un discurso titulado La Banca española en la guerra civil, 1936-1939 (08-04-1992).

Ocupó la medalla G (honorario) de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando  con un discurso titulado La empresa como realidad estética (04-04-1991).

Medalla de Honor de la Real Academia Nacional de Medicina (1999).

Discurso de ingreso

Reflexiones sobre la banca: Los nuevos espacios del negocio bancario
Discursos de ingreso

Intervenciones

Economía Española: Modelo viejo – modelo nuevo (Anales, 87, 2010)
Anales
Competitividad y crisis (Anales, 86, 2009)
Anales
In memoriam D. Enrique Fuentes Quintana / José Mª Serrano Sanz, José Ángel Sánchez Asiaín, Juan Velarde (Anales, 85, 2008)
Necrológicas
Recursos económicos y organización territorial en la República de la Guerra Civil (Anales, 85, 2008)
Anales
La estructura del tejido empresarial como condicionante de las políticas de mejora de la competitividad (Anales, 84, 2007)
Anales
De nuevo la tecnología como problema. Europa y España (Anales, 83, 2006)
Anales
José Larraz López (Anales, 82, 2005)
Anales
La cuestión tecnológica española ante la ampliación (Anales, 81-II, 2004)
Anales
José Larraz en las finanzas de la guerra civil y en la Academia (Anales, 80, 2003)
Anales
Situación actual del problema tecnológico en España (Anales, 78, 2001)
Anales
El sistema español de innovación y la Universidad (Anales, 77, 2000)
Anales
El sistema español de innovación como factor de convergencia real (Anales, 76, 1999)
Papeles y memorias
Convergencias reales. Ciencia, tecnología y empresa (Anales, 75, 1998)
Papeles y memorias
Algunas reflexiones sobre la ética hechas desde el mundo financiero (Anales, 73, 1996)
Anales
El debate sobre la competitividad industrial en España (Anales, 72, 1995)
Anales
Estabilidad de los precios: objetivo básico para la recuperación económica. El papel de la economía monetaria (Anales, 71, 1994)
Anales
El déficit tecnológico español como problema económico y cultural (Anales, 70, 1993)
Anales
El sistema financiero español ante la Unión Económica Europea (Anales, 69, 1992)
Anales
La empresa en el Centesimus Annus (Anales, 68, 1991)
Anales
Los efectos de la perestroika en el sistema bancario de la Unión Soviética (Anales, 67, 1990)
Anales
Banca-industria (Anales, 66, 1989)
Anales
El progresivo divorcio entre el mundo real y el mundo financiero (Anales, 65, 1988)
Anales
In memoriam D. José Ángel Sánchez Asiaín / Juan Velarde, José M. González-Páramo, Juan Miguel Villar Mir, Jaime Terceiro, Ramón Tamames
Necrológicas
Algunas consideraciones sobre la crisis (Anales, 90, 2013)
Anales
La cultura de la competitividad (Anales, 88, 2011)
Anales
Larraz y la tormenta monetaria del 36 (Papeles y Memorias, XI, 2003)
Papeles y memorias
El reto de Europa. Innovación, conocimiento y nueva economía (Papeles y Memorias, IX, 2001)
Papeles y memorias

Publicaciones

Contestaciones a académicos recipiendarios:

  1. Termes Carreró, Rafael: Antropología del capitalismo: un debate abierto (03-11-1992)
  2. Terceiro Lomba, Jaime: Crecimiento del sector público con especial referencia al gasto en educación (12-11-1996)
  3. Barea Tejeiro, José: Disciplina presupuestaria e integración de España en la Unión Monetaria (16-12-1997)

Monografías:

  1. La tecnología y la innovación como soporte del desarrollo. Madrid: Fundación COTEC para la Innovación Tecnológica, 2005. 206 p.
  2. La financiación de la guerra civil española: una aproximación histórica. Barcelona: Crítica, 2012. XIV, 1309 p.