Índice
Medalla Nº 19

José Castán Tobeñas

Académico desde 4 junio 1950
hasta 10 junio 1969

Biografía en el DBE de la Real Academia de la Historia (rah.es)

Ocupó la medalla nº 40 de la Real Academia de Jurisprudencia uy legislación, donde ingresó con un discurso titulado La idea de equidad en las letras españolas (23-05-1949), y fue su presidente (1964-1969).

Discurso de ingreso

La equidad y sus tipos históricos en la cultura occidental europea
Discursos de ingreso

Intervenciones

José Castán Tobeñas / Juan Vallet de Goytisolo (Académicos vistos por académicos. II: Juristas y filósofos)
Otras publicaciones
In memoriam D. José Castán Tobeñas (Anales, 46, 1969)
Necrológicas
El problema estimativo de las declaraciones de derechos (Anales, 46, 1969)
Anales

Publicaciones

Monografías:

  1. Derecho civil español común y foral. Madrid: Reus, 1930-1931. 3 vol. (10ª ed., 1962-1963)
  2. Teoría de la aplicación e investigación del derecho (metodología y técnica operatoria en derecho privado positivo). Madrid: Reus, 1947. 424 p. 
  3. La ordenación sistemática del derecho civil. Madrid: Reus, 1954. 133 p.
  4. Los derechos del hombre. Madrid: Reus, 1969. 208 p. (4ª ed., 1992)

Discursos leídos en las solemnes aperturas de los Tribunales:

  1. La idea de la justicia en la tradición filosófica del mundo occidental y en el pensamiento español. Madrid: Reus, 1946. 100 p.
  2. La noción del derecho a través de los sistemas filosófico-jurídicos tradicionales y modernos. Madrid: Reus, 1947. 154 p.  
  3. En torno al sentido jurídico del pueblo español. Madrid: Reus, 1948. 102 p.
  4. El derecho y sus rasgos, a través del pensamiento español, clásico y moderno, popular y erudito. Madrid: Reus, 1949. 127 p.
  5. La idea de equidad y su relación con otras ideas, morales y jurídicas, afines. Madrid: Reus, 1950. 112 p.
  6. Poder judicial e independencia judicial. Madrid: Reus, 1951. 76 p. 
  7. Los derechos de la mujer y la solución judicial de los conflictos conyugales. Madrid: Reus, 1954. 221 p. 
  8. Las instituciones protectoras de la familia y de su propiedad . Madrid: Reus, 1955. 149 p.
  9. Los sistemas jurídicos contemporáneos del mundo occidental. Madrid: Reus, 1956. 122 p.
  10. Reflexiones sobre el derecho comparado y el método comparativo. Madrid: Reus, 1957. 125 p.
  11. Perspectivas filosófico-jurídicas del pensamiento contemporáneo y de la Ley Fundamental española de 17 de mayo de 1958. Madrid: Reus, 1958. 147 p. 
  12. La concepción estructural de la herencia. Madrid: Reus, 1959. 104 p.
  13. Crisis mundial y crisis del derecho. Madrid: Reus, 1960. 112 p. 
  14. El humanismo en la historia de las ideas y en sus horizontes jurídicos actuales. Madrid: Reus, 1961. 97 p. 
  15. La propiedad y sus problemas actuales . Madrid: Reus, 1962. 140 p.
  16.  Situaciones jurídicas subjetivas. Madrid: Reus, 1963. 104 p.
  17. Lo social y sus perspectivas actuales. Madrid: Ministerio de Justicia, 1965. 117 p.
  18. La idea de justicia social. Madrid: Ministerio de Justicia, 1966. 86 p.
  19. La justicia y su contenido a la luz de las concepciones clásicas y modernas. Madrid: Ministerio de Justicia, 1967. 133 p.