Índice
Medalla Nº 17

José Ignacio de Alcorta y Echevarría

Académico desde 22 junio 1976
hasta 18 agosto 1983

Discurso de ingreso

Prolegómeno para una fundamentación transcendental de la ética
Discursos de ingreso

Intervenciones

D. José I. de Alcorta y Echevarría: In Memoriam
Anales
La mística cristiana en sus caracteres generales (Anales, 58, 1981)
Anales
Los derechos humanos desde la persona (Anales, 55, 1978)
Anales
El Paulismo de Pablo VI (Anales, 56, 1979)
Anales
La monarquía: España y Europa, hoy (Anales, 54, 1977)
Anales
Conocimiento virtual e interioridad en Suárez (Anales, 53, 1976)
Anales

Publicaciones

Monografías:

  1. La teoría de los modos en Suárez. Madrid: Instituto Luis Vives de Filosofía, 1949. 335 p.
  2. Introducción a la sociología. Barcelona: Bosch, 1957. 341 p.
  3. Sociología. Barcelona: Bosch, 1959. 479 p.
  4. El ser. Pensar trascendental. Madrid: Ed. Fax, 1961. 315 p.
  5. El realismo transcendental: deuterología de investigaciones noológicas. Madrid: Ed. Fax, 1969. 270 p.
  6. Nueva visión de la filosofía. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1972. IX, 302 p.

 

Bibliografía: 

  • Philosophia: miscelánea en homenaje al profesor Dr. D. José Ignacio de Alcorta. Barcelona: Bosch, 1971. 691 p.
  • José Ignacio de Alcorta: semblanza y pensamiento. Bilbao: La Gran Enciclopedia Vasca, 1978. 236 p. Contiene: José Ignacio de Alcorta, filósofo de nuestro tiempo / Luis Legaz Lacambra; Semblanza del profesor Alcorta / por un alumno suyo; El realismo trascendental. Introducción a la filosofía de J.I. de Alcorta / Andrés Rodríguez Resina.
  • Quintero Fiuza, L.: Repensar la metafísica desde el realismo trascendental de J.I. de Alcorta. Santiago de Compostela : Instituto Teológico Compostelano, 2002.