Índice
Medalla Nº 11

José Larraz López

Académico desde 5 abril 1943
hasta 17 noviembre 1973

Biografía en el DBE de la Real Academia de la Historia (rah.es)

Académico de la Real Academia de Jurisprudencia y legislación, donde ingresó con un discurso titulado Metodología aplicativa del derecho tributario (16-04-1952).

Discurso de ingreso

La época del mercantilismo en Castilla (1500-1700)
Discursos de ingreso

Intervenciones

Memoria de José Larraz / José Mª de Areilza (Anales, 51, 1974-II)
Necrológicas
In memoriam D. Esteban de Bilbao Eguía / José Larraz (Anales, 47, 1970)
Necrológicas
El «ethos» ambiental de la instituciones (Anales, 48, 1971-1972)
Anales
Sobre el nuevo contexto de Europa (Anales, 44-45, 1968)
Anales
El esquema de la historia (Anales, 42, 1966)
Anales
La estructura social de la era tecnológica (Anales, 41, 1965)
Anales
Anteproyecto sobre reorganización de las Reales Academias y deslinde de competencias con el C.S.I.C. (Anales, 39, 1963)
Anales
Autarcía y autarquía (Anales, 38, 1962)
Anales
Comunomía (Anales, 31, 1957)
Anales
Bravo Murillo hacendista (Anales, 18, 1952)
Anales
En el centenario de la reforma tributaria de Alejandro Mon
Papeles y memorias

Publicaciones

Contestaciones a académicos recipiendarios:

  1. Zumalacárregui y Prat, José Mª: La ley estadística en economía. (17-03-1946)
  2. Olariaga Pujana, Luis: La orientación de la política social. (25-06-1950)
  3. Lequerica y Erquiza, José Félix de: La actividad económica de Vizcaya en la vida nacional. (26-06-1956)
  4. Gual Villalbí, Pedro: La remodelación del orden económico actual (Ensayo de revisión de los valores de la economía teórica en la actividad político-económica). (30-01-1962)

 

Monografías: 

  1. La hacienda pública y el estatuto catalán. Madrid: Editorial Ibérica, 1932. 130 p.
  2. El ordenamiento del mercado triguero en España. Madrid: Centro de Estudios Universitarios, 1935.   113 p.
  3.  La evolución económica de Bélgica. Madrid: Rafael Caro, 1935. 264 p. 
  4. La meta de dos revoluciones. Madrid: s.n., 1946. 374 p.
  5. Dos discursos sobre la unidad económica europea. Madrid: Blass, 1949. 55 p. [La historia económica y el tipo «Economía nacional»; Estudiemos la Unidad Económica Europea]
  6.  La integración europea y España. Madrid: Espasa-Calpe, 1961. 141 p. 
  7.  ¡Don Quijancho, maestro! Biografía fabulosa. Madrid: Aguilar, 1961. 524 p. 
  8. Balmes y Donoso Cortés. Madrid: Rialp, 1965. 76 p. 
  9. Por los Estados Unidos de Europa. Madrid: Aguilar, 1965. XVI, 146 p.
  10. El poder político de la sociedad jerárquica. Madrid: Prensa Española, 1967. 196 p.
  11. Esquema y teoría de la historia. Madrid: s.n., 1970. 391 p.
  12. El bien común. Madrid: Imprenta del Pueblo, 1971. 136 p. 
  13. Humanística (para la sociedad atea, científica y distributiva). Madrid: Editora Nacional, 1972. 498 p. 

 

Bibliografía:

  1. En busca del bien común: biografía política de José Larraz López (1904-1973) / Nicolás Sesma Landrín. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 2006. 222 p.
  2. Memorias / José Larraz; prólogo de Enrique Fuentes Quintana ; notas introductorias de José Ángel Sánchez Asiaín y Juan Velarde Fuertes. Madrid: Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 2006. XXIX, 593 p.