Índice
Medalla Nº 37

Juan-Miguel Villar Mir

Académico desde 5 noviembre 2013
hasta 6 julio 2024

Empresario y catedrático, Juan-Miguel Villar Mir es fundador y presidente del Grupo Villar Mir, con presencia en más de 30 países, en cinco continentes.

Es doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos -con el número uno de su promoción- y licenciado en Derecho. Ha estado siempre vinculado con la enseñanza universitaria y ha sido catedrático de Organización y Gestión de Empresas en la Universidad Politécnica de Madrid.

Asimismo, realizó el Curso Superior de Administración de Empresa de la Escuela de Organización Industrial de Madrid y la diplomatura en Economía del Economic Development Institute del Banco Mundial, en Washington. Es ex-presidente y colegiado de Honor del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, y autor de numerosas publicaciones.

Fue vicepresidente del Gobierno para Asuntos Económicos y ministro de Hacienda en el primer Gobierno de la Monarquía (1975-1976), con una actuación dirigida a contener la grave situación económica e impulsar reformas modernizadoras para homogeneizar con Europa el sistema fiscal español.

Antes de ser empresario, ha sido presidente del Consejo y primer ejecutivo, a lo largo de 22 años, de diversas empresas (Hidro-Nitro, Cementos del Cinca, Carbonífera del Sur, Altos Hornos de Vizcaya, Altos Hornos del Mediterráneo, Empresa Nacional de Celulosas, Electra de Viesgo y Puerto Sotogrande).

Su Majestad el Rey Don Juan Carlos le ha otorgado el título de Marqués de Villar Mir “por su destacada y dilatada trayectoria al servicio de España y de la Corona”, en 2011. Entre otras distinciones, recibió en 2010 las insignias de Caballero de la Legión de Honor, la condecoración de mayor rango que se concede en Francia, por su destacada labor para fortalecer los vínculos comerciales entre Francia y España.

Asimismo, es académico de la Real Academia de la Ingeniería y de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras, y es fundador y patrono de numerosas fundaciones e instituciones de gran relevancia, como la Fundación Príncipe de Asturias y la Fundación Amigos del Museo del Prado, entre muchas otras.

Discurso de ingreso

Del proteccionismo a la globalización
Discursos de ingreso

Intervenciones

In memoriam D. Juan Velarde Fuertes / Benigno Pendás, Juan-Miguel Villar Mir, Ramón Tamames, Pedro Schwartz, José L. García Delgado, Marcelino Oreja, Helio Carpintero, Pedro Cerezo, Olegario González de Cardedal, Alberto Dalla Vía, Jaime Antúnez, Fernán Altuve-Febres, Josefa E. Fernández Arufe, Camilo León, Rocío Sánchez Lissen, Emilio de Diego, Juan R. Cuadrado
Necrológicas
Los pilares y el cimiento de la era digital (Anales, 99, 2022)
Anales
El impacto en la sociedad de la era digital (Anales, 98, 2021)
Anales
Los retos de la era digital (Anales, 96, 2019)
Anales
La nueva era digital (Anales, 94, 2017)
Anales
El primer gobierno de la monarquía (Anales, 100, 2023)
Anales
In memoriam D. José Ángel Sánchez Asiaín / Juan Velarde, José M. González-Páramo, Juan Miguel Villar Mir, Jaime Terceiro, Ramón Tamames
Necrológicas
Innovar para internacionalizar e industrializar (Anales, 92, 2015)
Anales
In memoriam D. José Barea Tejeiro / Marcelino Oreja, Juan-Miguel Villar Mir, Ramón Tamames, José Mª Serrano, Juan Velarde (Anales, 92, 2015)
Necrológicas