Índice
Medalla Nº 17

Juan Zaragüeta y Bengoechea

Académico desde 20 junio 1920
hasta 22 diciembre 1974

Discurso de ingreso

Contribución del lenguaje a la filosofía de los valores
Discursos de ingreso

Intervenciones

Necrología de D. Miguel Asín Palacios / Juan Zaragüeta
Necrológicas
Necrología de D. Manuel García Morente / Juan Zaragüeta
Necrológicas
La crisis del moderno constitucionalismo en las naciones europeas / A. González Posada, N. Alcalá-Zamora, A. Goicoechea, J. Gascón y Marín, L. Marichalar, J. Zaragüeta (Extractos de Discusiones, t. XII, 1925)
Extractos de discusiones de la RACMYP
Juan Zaragüeta: apuntes sobre su vida y su obra / Mariano Yela (Anales, 53, 1976)
Anales
Esquema y teoría de la historia (Anales, 51, 1974-II)
Anales
En la muerte del Secretario perpetuo D. Juan Zaragüeta / José Mª Cordero Torres (Anales, 52, 1975)
Anales
Vocabulario cognoscitivo del ser y estimativo de valores (Anales, 52, 1975)
Anales
Diseño de una sociología (Anales, 50, 1974-I)
Anales
Supuestos ideológicos de los sistemas económicos (Anales, 50, 1974-I)
Anales
La voluntad en función del futuro (Anales, 48, 1971-1972)
Anales
El determinismo (Anales, 49, 1973)
Anales
Problemas de la terminología jurídica (Anales, 47, 1970)
Anales
El actual momento filosófico europeo (Anales, 47, 1970)
Anales
La división social del trabajo (Anales, 45, 1968)
Anales
La justicia intelectual (Anales, 46, 1969)
Anales
El hombre y el animal (Anales, 46, 1969)
Anales
Los complejos psicológicos (Anales, 44, 1968)
Anales
Lo propio y lo ajeno (Anales, 43, 1967)
Anales
Libertad de pensamiento y de palabra (Anales, 43, 1967)
Anales
La vida humana como un hecho y un quehacer (Anales, 42, 1966)
Anales
La sociedad industrial (Anales, 42, 1966)
Anales
Factores morales de la reforma social (Anales, 42, 1966)
Anales
El problema del mal (Anales, 41, 1965)
Anales
Las directrices de la filosofía actual (Anales, 40, 1964)
Anales
La filosofía de la historia en Toynbee (Anales, 40, 1964)
Anales
Psicología de la vida económica (Anales, 39, 1963)
Anales
La Encíclica «Mater et Magistra» (Anales, 39, 1963)
Anales
El utilitarismo (Anales, 37, 1961)
Anales
Necrología de D. Rufino Blanco Sánchez / Juan Zaragüeta (Anales, 37, 1961)
Necrológicas
Integración, desintegración y reintegración de Europa (Anales, 38, 1962)
Anales
Ciencia pura y aplicada (Anales, 38, 1962)
Anales
El progreso: sus direcciones y sus factores (Anales, 34, 1958)
Anales
Papel de la violencia en la vida (Anales, 36, 1960)
Anales
La filosofía y las ciencias sociales (Anales, 31, 1957)
Anales
La Declaración universal de los Derechos del Hombre (Anales, 30, 1956)
Anales
La justicia social: su concepto y sus aplicaciones actuales y posibles (Anales, 27, 1955)
Anales
Necrología de D. Miguel Asín Palacios / Juan Zaragüeta (Anales, 17, 1952)
Necrológicas
La figura y la obra del Cardenal Mercier, académico de honor, en su primer centenario (Anales, 14, 1951)
Anales
El viraje del punto de vista cuantitativo al cualitativo en la ciencia y metafísica actuales (Anales, 16, 1952)
Anales
El nacional-socialismo alemán (conclusión) (Anales, 4, 1935)
Anales
El nacional-socialismo alemán (Anales, 3, 1935)
Anales
El concepto de «lo suyo» en la definición de la justicia (Anales, 3, 1935)
Anales
Sobre la crisis de la civilización europea (Anales, 1, 1934)
Anales

Publicaciones

Contestaciones a académicos recipiendarios:

  1. Arnáiz Calvo, Marcelino, O.S.A.: El espíritu matemático de la filosofía moderna. (09-12-1923)
  2. Blanco y Sánchez, Rufino: Fundamentos de educación moral y de educación cívica. (29-03-1936)
  3. Pemartín Sanjuan, José: Los fundamentos de la contrarrevolución.  (29-01-1951)
  4. García-Valdecasas y García-Valdecasas, Alfonso: Las creencias sociales y el derecho. (15-03-1955)
  5. González Álvarez, Ángel: El problema de la finitud. (10-11-1959)
  6. Yela Granizo, Mariano: La estructura de la conducta: estímulo, situación y conciencia. (05-11-1974)

 

Monografías:

  1. Modernas orientaciones de la psicología experimental. Madrid: Imp. del Asilo de Huérfanos del S. C. de Jesús, 1910. 101 p.
  2. Teoría psico-genética de la voluntad (tesis presentada para la obtención del grado de Doctor en Filosofía). Madrid: Universidad Central, 1914. IX, 263 p.
  3.  El concepto católico de la vida según el Cardenal Mercier. Madrid: Espasa-Calpe, 1941. 590 p.
  4.  La intuición en la filosofía de Henri Bergson. Madrid : Espasa-Calpe, 1941. 318 p. 
  5.  Introducción a la Filosofía / M. García Morente y J. Zaragüeta. Madrid: Espasa-Calpe, 1943. 617 p.
  6.  Pedagogía fundamental. Barcelona: Labor, 1943. 559 p. 
  7. El lenguaje y la filosofía. Madrid: CSIC, 1955. 393 p.
  8. Filosofía y vida. Madrid: CSIC, 1950-1954. 3 vol. 
  9. Los veinte temas que he cultivado en los cincuenta años de mi labor filosófica. Madrid: CSIC, 1958. 177 p.
  10. Estudios filosóficos. Madrid: CSIC, 1963. 383 p.
  11. Curso de filosofía. Madrid: Gredos, 1968. 3 vol. (Biblioteca Hispánica de Filosofía; 53). Contiene: t. I. Lógica; t. II. Cosmología y antropología; t. III. Ontología y ética.
  12. Cuarenta años de periodismo (colección de los artículos publicados en ABC de 1930 a 1970). Madrid: Prensa Española, 1971. 586 p.