Índice
Medalla Nº 20

Julio Puyol y Alonso

Académico desde 11 mayo 1919
hasta 15 junio 1937

Biografía en el DBE de la Real Academia de la Historia (rah.es)

Ocupó la medalla nº 34 de la Real Academia de la Historia, donde ingresó con un discurso titulado El abadengo de Sahagún (contribución al estudio del feudalismo en España) (21-03-1915).

Discurso de ingreso

Proceso del sindicalismo revolucionario
Discursos de ingreso

Intervenciones

Adolfo Bonilla y San Martín. Su vida y sus obras
Necrológicas
Estado social que refleja El Quijote [Memoria premiada en concurso extraordinario de 1905]
Otras publicaciones
Informe sobre la obra «Fueros castellanos de Soria y Alcalá de Henares», de Galo Sánchez y Sánchez (Memorias, t. XI, 1918-1926)
Memorias de la RACMyP
Orígenes del Reino de León y de sus instituciones políticas (Memorias, t. XII, 1926)
Memorias de la RACMyP
Los coloquios de Erasmo (Anales, 1, 1934)
Anales
De la supervivencia de una idea primitiva sobre el alma y la muerte (Anales, 2, 1935)
Anales

Publicaciones

Bibliografía:

  • RAMÍREZ, P.: El historiador y académico leonés Julio Puyol y Alonso: apuntes bio-bibliográficos. 
    Boletín de la Real Academia de la Historia, t. CCXII, cuad. I (2015), p. 107-132