Medalla Nº 36

Leopoldo Calvo-Sotelo y Bustelo

Académico desde 16 noviembre 2005
hasta 3 mayo 2008

14-IV-1926. Madrid.

Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Dedicado profesionalmente a la empresa privada durante veinticinco años. En 1971 es elegido Procurador en Cortes en representación de los empresarios de Industrias Químicas y preside la Comisión Legislativa de Obras Públicas. Desde 1974 y hasta su nombramiento como Ministro, es Consejero del Banco Urquijo. Sus actividades políticas se inician en las Juventudes Monárquicas de Joaquín Satrústegui en 1946. En 1975, junto con Manuel Fraga, Francisco Fernández Ordóñez y Pío Cabanillas funda la sociedad política FEDISA. El 11 de diciembre de 1975 es designado Ministro de Comercio en el primer Gobierno de la Monarquía y Ministro de Obras Públicas en 1976. Organizó la coalición electoral de Unión de Centro Democrático, que ganó las primeras elecciones democráticas el 15 de junio de 1977. Ministro para las Relaciones con las Comunidades Europeas (1978-1980) responsable de las negociaciones de adhesión. Vicepresidente del Gobierno para Asuntos económicos en 1980. Presidente de Gobierno en 1981-1982. Miembro de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en 1983. Diputado del Parlamento Europeo en 1986 y 1987. Consejero del Banco Central Hispano y miembro de su Comisión Ejecutiva desde 1985 hasta 1998. Presidente de la Fundación José Ortega y Gasset desde 1993 a 1997. Actualmente preside el Patronato de la Universidad Antonio de Nebrija. Es patrono del Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos. Académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Académico de Honor de la Real Academia de Ingeniería. Alcalde Honorario de Ribadeo. Ha pronunciado numerosas conferencias en foros españoles y extranjeros sobre diversas cuestiones históricas y políticas, y especialmente acerca de la transición española y la Unión Europea. Ha publicado libros de comentarios políticos: Memoria viva de la transición (1990), Papeles de un cesante (1999) y Pláticas de familia (2003).

Índice

Discurso de ingreso

Sobre la Transición exterior
Discursos de ingreso

Intervenciones

Nota sobre los males congénitos en la construcción de Europa
Anales
Extracto del Discurso de Ingreso del Excmo. Sr. D. Leopoldo Calvo-Sotelo Bustelo: Sobre la transición exterior
Anales