Índice
Medalla Nº 21

Manuel Alonso Olea

Académico desde 27 marzo 1973
hasta 23 febrero 2003

Biografía en el DBE de la Real Academia de la Historia (rah.es)

Ocupó la medalla nº 20 de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, donde ingresó con un discurso titulado Las fuentes del derecho, en especial del Derecho del trabajo según la Constitución. (06-05-1981)

Discurso de ingreso

Alienación. Historia de una palabra
Discursos de ingreso

Intervenciones

Luis Jordana de Pozas / Manuel Alonso Olea (Académicos vistos por académicos. II: Juristas y filósofos)
Otras publicaciones
Labor en «Laborem exercens» (Homenaje a Juan Pablo II)
Homenaje
Accidente de trabajo y accidente de tráfico (Anales, 79, 2002)
Anales
Debate sobre la inmigración / E. Fuentes, S. del Campo, A. Izquierdo, M. Alonso Olea, O. González de Cardedal, M. Herrero de Miñón, H. Carpintero, A. López Quintás, J. Terceiro (Anales, 78, 2001)
Anales
Ayer y hoy de las leyes de extranjería y de emigración (Anales, 78, 2001)
Anales
El origen de la Seguridad Social en la Ley de Accidentes de Trabajo, de 30 de enero de 1900 (Anales, 77, 2000)
Anales
El derecho del viejo (Anales, 76, 1999)
Papeles y memorias
In memoriam D. Luis Díez del Corral / Enrique Fuentes Quintana, Antonio Truyol, Manuel Alonso Olea, Salustiano del Campo, Dalmacio Negro (Anales, 75, 1998)
Necrológicas
El mercado de trabajo en España y en la Unión Europea (Anales, 75, 1998)
Anales
In memoriam D. Juan Sardá Dexeus / Manuel Alonso Olea, Enrique Fuentes Quintana, Juan Velarde, Fabián Estapé (Anales, 73, 1996)
Necrológicas
El despido de un transexual (Anales, 74, 1997)
Anales
Ética del trabajo y del ocio (Anales, 73, 1996)
Anales
El trabajo de la mujer en el derecho español (Anales, 72, 1995)
Anales
In memoriam D. Jesús Fueyo Álvarez / Manuel Alonso Olea, Miguel Herrero (Anales, 71, 1994)
Necrológicas
Releyendo a Galbraith, cuarenta años después (Anales, 71, 1994)
Anales
A propósito del proyecto caducado de Ley de Huelga (Anales, 70, 1993)
Anales
La Unión Europea y la política social (Anales, 69, 1992)
Anales
Una aproximación social, primera y breve, a Centesimus Annus (Anales, 68, 1991)
Anales
Tiempo para votar y quien lo haya de pagar (Anales, 68, 1991)
Anales
El contrapunto de la Revolución Francesa (Anales, 67, 1990)
Anales
Discusión general sobre la situación europea / J. Mª de Areilza, A. Garrigues, V. García Hoz, A. Truyol, M. Alonso Olea, M. Yela Granizo, G. Fernández de la Mora (Anales, 67, 1990)
Anales
La herencia de Gala (Anales, 66, 1989)
Anales
El azúcar: blanca, dulce y cara (Anales, 65, 1988)
Anales
El trabajo por cuenta ajena: su consideración jurídica, social y económica en la encíclica «Laborem excersens» (Anales, 64, 1987)
Anales
Aspectos sociales de la Comunidad Económica Europea (Anales, 63, 1986)
Anales
Dos cuestiones constitucionales sobre despido: la conversación grabada al periodista y la empleada conversa a la iglesia adventista (Anales, 62, 1985)
Anales
Las raíces del trabajo alienado en Carlos Marx (Anales, 61, 1984)
Anales
Los pactos de seguridad sindical (Anales, 59, 1982)
Anales
Progreso biológico y relaciones de trabajo (Anales, 57, 1980)
Anales
Las fuentes del Derecho del Trabajo en la Constitución (Anales, 55, 1978)
Anales
Consideraciones sobre la reforma del sindicalismo en España (Anales, 54, 1977)
Anales
La persona humana y la prestación de sus servicios. (Un apunte sobre la historia de la ideas de Bodino a Hegel) (Anales, 53, 1976)
Anales
Cambio social: evolucionismo y funcionalismo (Anales, 52, 1975)
Anales
La alienación en Sartre (Anales, 51, 1974-II)
Anales
In memoriam D. Manuel Alonso Olea / José L. García Delgado, Jesús González Pérez, Juan Velarde (Anales, 80, 2003)
Necrológicas
In memoriam D. Gonzalo Fernández de la Mora / Alfonso López Quintás, José Luis Pinillos, Manuel Alonso Olea, Antonio Millán Puelles (Anales, 79, 2002)
Necrológicas

Publicaciones

Monografías:

  1. La Seguridad Social de los funcionarios públicos en España y en el extranjero. Madrid : Instituto de Estudios Políticos, 1957. 397 p.
  2. La Reclamación Administrativa Previa: un Estudio sobre la vía Administrativa como presupuesto del Proceso ante la Jurisdicción del Trabajo. Sevilla: Instituto García Oviedo, 1961. 162 p.
  3. La materia contenciosa laboral: extensión y límites de la Jurisdicción del trabajo (un comentario al Artículo 1º del Texto Refundido en el Procedimiento Laboral). Sevilla: Instituto García Oviedo, 1959. 161 p.
  4. Instituciones de Seguridad Social. Madrid: Instituto de Estudios Políticos, 1959. 262 p. (varias ed.)
  5. Los Estados Unidos en sus libros. Madrid: Ediciones Europa, 1967. 182 p.
  6. Derecho procesal del trabajo. 2ª ed. rev. Madrid: Instituto de Estudios Políticos, 1972. 263 p.
  7. Derecho del trabajo. Madrid, Universidad Complutense, 1973. 
  8. De la servidumbre al contrato de trabajo. Madrid: Tecnos, 1979. 137 p.
  9. Von der Hörigkeit zum Arbeitsvertrag. Heidelberg: Verlagsgesellschaft Recht und Wirtschaft, 1981.
    119 p.
  10. Variaciones sobre Hegel. Madrid: Civitas, 1987. 100 p.
  11. Alienación: Historia de una palabra. México: UNAM, 1988. 440 p.
  12. Da escravidâo ao contrato de trabalho. Curitiva: Jurná, 1990. 168 p.
  13. Pactos colectivos y contratos de grupo. Granada: Comares, 2000. XIII, 185 p.

 

Homenajes:

  1. Manuel Alonso Olea: in memoriam / coordinador Luis Enrique de la Villa Gil. Madrid: Centro de Estudios Financieros, 2004. 232 p.
  2. Semblanza del profesor Manuel Alonso Olea / Eduardo Gracía de Enterría, et al. Madrid: Ministerio de Empleo y Seguridad Social, 2016. 245 p.