Índice
Medalla Nº 27

Manuel Jiménez de Parga y Cabrera

Académico desde 8 enero 2002
hasta 3 junio 2014

Biografía en el DBE de la Real Academia de la Historia (rah.es)

Miembro de la Acadèmia de Jurisprudència y Legislació de Catalunya, donde ingresó con un discurso titulado La Sociedad de Responsabilidad Limitada desde el «modernisme» al siglo XXI (22-05-1999).

Documentación

Discurso de ingreso

Sobre el saber jurídico-político: Un posible enfoque
Discursos de ingreso

Intervenciones

In memoriam D. Manuel Jiménez de Parga / Marcelino Oreja, Andrés Ollero, Fernando Suárez, Julio Iglesias de Ussel, Jesús González Pérez, Salustiano del Campo
Necrológicas
España: Final de una etapa histórica (Anales, 90, 2013)
Anales
El régimen político español en 2012 (Anales, 89, 2012)
Anales
La Constitución española en una sociedad de cambios incesantes (Anales, 88, 2011)
Anales
La Nación y el Estado en la Constitución española de 1978 (Anales, 86, 2009)
Anales
Los partidos políticos en las democracias del siglo XXI (Anales, 85, 2008)
Anales
Manifestaciones de la voluntad popular (Anales, 84, 2007)
Anales
La protección de los derechos fundamentales en el proyecto de Tratado por el que se instituye una Constitución para Europa (Anales, 82, 2005)
Anales
De la Constitución de España a la Constitución de Europa (Anales, 81-I, 2004)
Anales
In memoriam D. Fernando Garrido Falla / Manuel Jiménez de Parga, Francisco Murillo Ferrol, Jesús González Pérez (Anales, 80, 2003)
Necrológicas
El derecho político en el tránsito del milenio (Anales, 80, 2003)
Anales
Sobre el saber jurídico-político. Un posible enfoque (extracto)
Anales
In memoriam D. Pablo Lucas Verdú / Landelino Lavilla, Manuel Jiménez de Parga, Miguel Herrero (Anales, 89, 2012)
Necrológicas
In memoriam D. Francisco Murillo Ferrol / Salustiano del Campo, José Luis Pinillos, Sabino Fernández Campo, Manuel Jiménez de Parga, Julio Iglesias de Ussel, Manuel Ramírez (Anales, 82, 2005)
Necrológicas

Publicaciones

Contestaciones a académicos recipiendarios:

  1. Ollero Tassara, Andrés: De la protección de la intimidad al poder de control sobre los datos personales: Exigencias jurídico-naturales e historicidad en la jurisprudencia constitucional. (18-11-2008)

 

Monografías:

  1. La quinta república francesa: una puerta abierta a la dictadura constitucional. Madrid: Tecnos, 1958. 191 p. 
  2. Los regímenes políticos contemporáneos: las grandes democracias con tradición democrática.  Madrid: Tecnos, 1960. 485 p.
  3. Formas constitucionales y fuerzas políticas. Madrid: Tecnos, 1961. 309 p.
  4. Las monarquías europeas en el horizonte español. Madrid: Tecnos, 1966. 214 p.
  5. Noticias con acento: Páginas sueltas de un año político, abril 1966-abril 1967. Madrid: Alfaguara, 1967. 243 p. 
  6. Atisbos desde esta España. Madrid: Guadiana, 1968. 201 p.
  7. Lo que nos pasa 1974. Madrid: Tecnos, 1975. 317 p.
  8. La ilusión política: ¿hay que reinventar la democracia en España?. Madrid: Alianza, 1993. 235 p. 
  9. Vivir es arriesgarse: Memorias de lo pasado y de lo estudiado. Barcelona: Planeta, 2008. 460 p.