20-I-1935. Madrid
Hijo, sobrino y hermano de diplomáticos, se licenció en Derecho en 1957 en la Universidad Complutense de Madrid, donde también se doctoró con una tesis sobre la “Teoría de la población en Malthus”. En 1960 ganó la oposición a la Escuela Diplomática, pero fue apartado de esa carrera por motivos políticos. En la London School of Economics obtuvo un doctorado en Ciencia Política (1965), con una tesis sobre “La nueva economía política de John Stuart Mill”, y se graduó con un Master en Economía (1972). En 1967 obtuvo plaza por oposición en el Servicio de Estudios del Banco de España, centro en el que permaneció durante diez años. En 1970 ganó la cátedra de Historia de las Doctrinas Económicas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de su alma mater, cátedra que abandonó en 1992 por otra de la misma denominación en la Universidad Autónoma de Madrid.
En 2003 fue nombrado catedrático de economía en la Universidad San Pablo CEU, donde ahora es profesor extraordinario. De 1994 a 2008 ha enseñado en el campus de Madrid de la Universidad de Saint Louis.
Siempre ha realizado actividades en la empresa privada: en la sociedad de Bolsa Iberagentes; como consultor en NERA y DMR; y en la actualidad como miembro del Consejo asesor de Capgemini España. En el mundo de las nuevas tecnologías ha presidido FUNDESCO y Servicom.
Sus actividades públicas se han desarrollado en el campo del liberalismo: fue diputado de Unión Liberal por Madrid de 1982 a 1986; creador de diversos centros de pensamiento económico, como el Instituto de Economía de Mercado (1978-1982) o el Instituto de Estudios de Libre Comercio (IDELCO, 1993-2003). Ha escrito y escribe regularmente en los principales periódicos del país. Entre sus libros cabe destacar: The New Political Economy of John Stuart Mill (1972); Una historia del Instituto Nacional de Industria (1978), con Manuel Jesús González; Empresa y Libertad (1981); Encuentro con Karl Popper (1992), con Carlos Rodríguez Braun y Fernando Méndez; Nuevos ensayos liberales (1998); The Euro as Politics (2002); y En busca de Montesquieu. La democracia en peligro (2007).
En 1990, S.M. la reina Elizabeth II le otorgó la condecoración de Honorary Officer of the British Empire. En noviembre 2003 fue galardonado con el Premio Rey Jaime I de Economía y en noviembre de 2008 recibió el Premio Villa de Madrid “José Ortega y Gasset” por su libro En busca de Montesquieu. En diciembre de 2009 fue nombrado Presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia de la Comunidad Autónoma de Madrid. El 22 de febrero de 2005 tomó posesión de la medalla n.º 29 de esta Real Academia.