Índice
Medalla Nº 34

Vicente de la Fuente y Bueno

Académico desde 25 abril 1875
hasta 25 diciembre 1889

Biografía en el DBE de la Real Academia de la Historia (rah.es)

Ocupó la medalla nº 34 de la Real Academia de la Historia, donde ingresó con un discurso titulado Historia militar, política y económica de las tres comunidades de Calatayud, Daroca y Teruel (10-03-1861).

Discurso de ingreso

De la separación de la Iglesia y el Estado
Discursos de ingreso

Intervenciones

Necrología de D. Vicente de la Fuente y Bueno / Alejandro Pidal y Mon
Necrológicas
Rosmini y sus obras (Memorias, t. VI, 1889)
Memorias de la RACMyP
Constitución política de Aragón en el año 1300 (Memorias, t. VII, 1893)
Memorias de la RACMyP
Informe sobre la obra «El Código Penal venezolano» de Francisco Ochoa (Memorias, t. VII, 1893)
Memorias de la RACMyP
Los Toribios de Sevilla (Memorias, t. V, 1884)
Memorias de la RACMyP
Las Adoratrices: Noticia acerca de este instituto para la rehabilitación de jóvenes extraviadas (Memorias, t. V, 1884)
Memorias de la RACMyP
Resumen de las Actas de la Academia (1883) (Memorias, t. V, 1884)
Memorias de la RACMyP

Publicaciones

Contestaciones a académicos recipiendarios:

  1. Salvá y Hormaechea, Melchor: Expresión de las ideas económicas en la literatura. (29-06-1880)
  2. Caminero y Muñoz, Francisco Javier: La filosofía disidente, en lo que tiene de tal, no puede darnos la verdad; y en sus aplicaciones a las ciencias morales y políticas no puede darnos el bien. (09-01-1881)
  3.  Gómez de Salazar, Francisco: Relaciones entre la Iglesia y el Estado o Etnarquía cristiana. (13-12-1885)
  4. Salamero y Martínez, José: La crisis religiosa, causa principalísima de la crisis social, tiene en el catolicismo su remedio más eficaz. (15-06-1890)

 

Monografías:

  1. La pluralidad de cultos y sus inconvenientes. Madrid: Imp. de La Esperanza, 1865. VIII, 466 p.
  2. La retención de bulas en España ante la Historia y el Derecho. Madrid: 65 (Imprenta á cargo de D. Antonio Perez Dubrull, 1865. VIII, 321 p.
  3. Historia de las sociedades secretas, antiguas y modernas en España y especialmente de la francmasonería. Madrid: Imp. de D. R. P. Infante, Imp. de Soto Freire, 1874-1881. 2 vol.
  4. Historia de la siempre augusta y fidelísima ciudad de Calatayud. Calatayud: Imp. del Diario, 1880-1881. 2 vol.
  5. La Vizcondesa de Jorbalán: en el claustro la Madre Sacramento, fundadora del Instituto de Adoratrices del Santísimo. Madrid: Imp. de la viuda e hija de Fuentenebro, 1884. 447 p. 
  6. Estudios críticos sobre la historia y el derecho de Aragón. Madrid: Imp. y Fundición de M. Tello, 1884. 3 vol. 
  7. Historia de las universidades, colegios y demás establecimientos de enseñanza en España. Madrid: Imp. de la viuda e hija de Fuentenebro, 1884-1889. 4 vol.
  8. La expulsión de los jesuitas de España en 1767: Colección de artículos publicados el año de 1867 en la revista católica La Cruzada. Madrid: Imprenta de la viuda e hija de Fuentenebro, 1889. VI, 217 p.
  9. La sopa de los conventos, o sea, Tratado de economía política en estilo joco-serio acerca de los obstáculos tradicionales en nuestro país [edición crítica de Álvaro Capalvo]. Zaragoza: Instituto Fernando el Católico, 2013. 191 p.

 

Editor:

  1. Escritos de Santa Teresa / añadidos e ilustrados por Vicente de la Fuente. Madrid : Rivadeneyra, 1861.
    XXXIX, 584 p. (Biblioteca de Autores Españoles; 53)
  2. Obras escogidas del padre fray Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro /con una noticia de su vida y juicio crítico de sus escritos por Vicente de la Fuente. Madrid: Rivadeneyra, 1863. LIV, 608 p. (Biblioteca de Autores Españoles; 56)
  3. Obras escogidas del padre Pedro de Rivadeneyra / con una noticia de su vida y juicio crítico de sus escritos por Vicente de la Fuente. Madrid: Hernando, 1919. XXIII, 604 p. (Biblioteca de Autores Españoles; 60)

 

Bibliografía:

Ramírez, P.: Vicente de la Fuente y Bueno, prototipo de historiador e investigador decimonónico, en Revista de Información y Documentación, vol. 24:2 (2014 ).