Medalla Nº 34

Vicente de la Fuente y Bueno

Académico desde 25 abril 1875
hasta 25 diciembre 1889
Índice

Discurso de ingreso

De la separación de la Iglesia y el Estado
Discursos de ingreso

Intervenciones

Constitución política de Aragón en el año 1300
Memorias de la RACMyP
Los Toribios de Sevilla
Memorias de la RACMyP
Las adoratrices: Noticia acerca de este instituto para la rehabilitación de jóvenes extraviadas
Memorias de la RACMyP

Publicaciones

Contestaciones a académicos recipiendarios:

  1. Salvá y Hormaechea, Melchor: Expresión de las ideas económicas en la literatura. (29-06-1880)
  2. Caminero y Muñoz, Francisco Javier: La filosofía disidente, en lo que tiene de tal, no puede darnos la verdad; y en sus aplicaciones a las ciencias morales y políticas no puede darnos el bien. (09-01-1881)
  3.  Gómez de Salazar, Francisco: Relaciones entre la Iglesia y el Estado o Etnarquía cristiana. (13-12-1885)
  4. Salamero y Martínez, José: La crisis religiosa, causa principalísima de la crisis social, tiene en el catolicismo su remedio más eficaz. (15-06-1890)

Ocupó la medalla nº 34 de la Real Academia de la Historia, donde ingresó con un discurso titulado Historia militar, política y económica de las tres comunidades de Calatayud, Daroca y Teruel (10.03.1861)