Madrid, 3 de febrero de 2014.- El historiador hispanista estadounidense Stanley Payne tomó posesión como académico correspondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, el pasado martes 28 de enero. Payne fue recibido en nombre de la corporación por el presidente, Marcelino Oreja, que le entregó la Medalla y el Diploma como nuevo académico correspondiente.
Oreja lo calificó como “el hispanista estadounidense más destacado de los dedicados al estudio de la España del siglo XX”, y se refirió a sus libros sobre la Falange, el papel del Ejército, la 2ª República, los componentes revolucionarios de algunas organizaciones en esos años, el colapso de la República y los orígenes de la Guerra Civil. También subrayó sus numerosas aportaciones para el conocimiento del régimen de Franco, siempre con un enfoque comparado, en diálogo con los avatares de otros países europeos. Asimismo, el presidente de la corporación resaltó su “enorme afecto y respeto a España”. “Nadie hubiera podido dedicar tantas horas de intenso trabajo, sin la motivación de su gran afecto a España, el mismo que le muestra la academia al incorporarlo como académico correspondiente”, concluyó.
Por su parte, Payne expresó que ha dedicado medio siglo a estudiar la historia española –“soy casi un histórico”, dijo- y agradeció el honor que se le hace con el ingreso en un centro con la intensa historia de esta academia al servicio de España, y manifestó su decidido propósito de colaborar con los fines de la institución, palabras que fueron acogidas con cálidos aplausos.
Stanley Payne, con una amplia y reconocida trayectoria académica en el ámbito de la Historia Contemporánea española, es doctor en Historia por la Universidad de Columbia y profesor emérito en la Universidad de Wisconsin-Madison. También es miembro de la Academia Americana de Artes y Ciencias. En 2009, recibió la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica.