Éxitos y tropiezos en el largo camino que transcurre de una economía castiza a otra globalizada: 1874-1986, con un epílogo
Reencuentro de España con México hace 40 años
Introducción «Historiar» el presente exige conocer su contexto o marco existencial, o lo que es lo mismo, «su sitio en la vida» que viene del pasado, –al menos, del pasado más próximo– y que se abre al futuro presagiándolo e, incluso, pre-figurándolo. Así, «nuestro tiempo» podría identificarse razonablemente con las tres décadas de la transición […]
Desigualdad y economía clientelar
En diálogo con Dworkin: Moralidad política y derecho natural
Europa «libre y feliz como Suiza»
El Sr. Martín Villa expresa que pretende hacer un relato de la política autonómica desde 1976, primer gobierno de Adolfo Suárez, a 1982, primer gobierno de Felipe González. Las cuestiones relacionadas con la unidad nacional constituyen un problema con el que han tropezado todos los intentos democráticos en España. Pues se contraponen dos entendimientos: el […]
Hacia el final de un ciclo
En 2006 se publicaron los escritos autobiográficos de Hans Kelsen, y poco después comenzaron a editarse sus obras completas. Es, por tanto, un buen momento para hacer balance de la vida y obra del gran maestro de la Escuela de Viena de Teoría del Derecho y del Estado. Hasta ahora sólo se disponía de una […]