Otras publicaciones

Memorias premiadas en los concursos

La Real Academia de Ciencias Morales y Políticas fue creada por Real Decreto del 30 de septiembre de 1857 conforme a lo dispuesto en el art. 160 de la Ley de Instrucción Pública. Su objetivo era cultivar las ciencias morales y políticas, ilustrando los puntos y cuestiones de mayor importancia, trascendencia y aplicación, según los tiempos y circunstancias.

Para ello, un instrumento fundamental fueron los concursos convocados por la Academia; tal y como indicaba el art. 96 de su Reglamento: “Para promover y estimular los estudios relativos a las ciencias morales y políticas, la Academia abrirá todos los años concursos ordinarios; en que se ofrecerán premios a los autores de las memorias u obras que lo merezcan, a juicio de la Academia, sobre los temas que se anunciarán oportunamente. Cuando lo crea oportuno, abrirá concursos extraordinarios; fijando, en cada caso, las reglas a que hayan de sujetarse”.

Para concretar los temas existía una comisión, llamada precisamente comisión de temas, que se encargaba de proponer a la Corporación, para su aprobación, el objeto de los concursos. Estos concursos podían ser ordinarios o extraordinarios (también llamados especiales). Los primeros se convocaban anualmente según unas reglas establecidas y conforme al tema aprobado previamente; los segundos obedecían a efemérides o asuntos que requerían de varias anualidades. Además de estos concursos propios de la Academia, la Corporación realizaba también convocatorias de concursos que se le habían confiado a ella, generalmente por medio de legados establecidos para tal fin.

La Academia se abría así a investigadores ajenos a la misma y se encargaba de la publicación de las memorias premiadas, lo que dio como resultado una espléndida colección de 154 monografías de temática muy variada. Asimismo, cabe resaltar que un buen número de los participantes en estos concursos acabaron siendo elegidos académicos numerarios de la corporación, como Rafael Altamira, Adolfo Bonilla y San Martín, Fermín Caballero, Venancio Diego Carro, José García Barzanallana, José Gascón y Marín, Eduardo de Hinojosa, Emilio Miñana Villagrasa, Juan Manuel Ortí y Lara, Lorenzo V. Paret y Guasp, Julio Puyol, Luis Redonet, Ángel Salcedo Ruiz y Vicente Santamaría de Paredes.

Relación cronológica de los concursos públicos de la RACMYP

13/07/23
Premios

Juicio crítico de las doctrinas de Jovellanos, en lo referente a las ciencias morales y políticas [Memoria premiada con accésit en el concurso ordinario de 1812]

Yaben Yaben, Hilario
13/07/23
Premios

El sufragio universal y la elección por clases y gremios [Memoria premiada en el 3º concurso extraordinario Conde de Toreno, bienio 1900-1902]

Salcedo y Ruiz, Ángel
13/07/23
Premios

La defensa del derecho de propiedad y sus relaciones con el trabajo [Memoria premiada en el concurso extraordinario de 1871]

Santamaría de Paredes y Salvá, Vicente
13/07/23
Premios

Derecho consuetudinario y economía popular de las provincias de Tarragona y Barcelona, con indicaciones de las de Gerona y Lérida

Santamaría y Tous, Victorino
13/07/23
Premios

Transformación de los procesos psíquicos conscientes en procesos inconscientes, consecuencias que de este hecho se derivan [Memoria premiada con accésit en el concurso ordinario de 1915]

Ugarte de Ercilla, Eustaquio
13/07/23
Premios

Principios de filosofía de la historia (a la luz del pensamiento de Balmes)

Urmeneta, Fermín de
13/07/23
Premios

Encarecimiento de la vida en los principales países de Europa y singularmente en España: sus causas [Memoria premiada en el concurso ordinario de 1911]

Paret y Guasp, Lorenzo Víctor
13/07/23
Premios

Modificaciones que en el actual sistema tributario español exigen las condiciones de la vida social moderna [Premio del Conde de Toreno en el 8º concurso extraordinario, bienio 1914-1916]

Paret y Guasp, Lorenzo Víctor
13/07/23
Premios

Estado social que refleja El Quijote [Memoria premiada en concurso extraordinario de 1905]

Puyol y Alonso, Julio
13/07/23
Premios

Crédito agrícola [Memoria premiada con accésit en el concurso ordinario de 1902]

Redonet y López-Dóriga, Luis
13/07/23
Premios

El socialismo del campo [Memoria premiada en el concurso ordinario de 1893]

Salcedo y Ruiz, Ángel
13/07/23
Premios

Transformación de los procesos psíquicos conscientes en procesos inconscientes, consecuencias que de este hecho se derivan [Memoria premiada con accésit en el concurso ordinario de 1915]

Lorenzo Rodríguez, Eugenio