Después de señalar el motivo del cambio de tema, se expone el conjunto de las aportaciones que, en esta Institución ubicada en el Valle de los Caídos, se efectuaron por muy importantes economistas, tanto extranjeros como españoles. En la relación que se analiza, destaca, evidentemente, la relevancia que entonces tenían economistas notables italianos, desde Inaudi a Francesco Vito; y, por supuesto, los relacionados con la Escuela de Friburgo de Bisgrovia. Naturalmente, también se alude a los trabajos de economistas españoles recién graduados en Ciencias Económicas, sin olvidar los puntos de vista de sus maestros, como Castañeda o Perpiñá Grau. Dentro de este grupo de economistas jóvenes, destaca el impacto de la naciente escuela de Enrique Fuentes Quintana, sobre los problemas de la estructura fiscal española. Y se subraya de qué manera existió una libertad absoluta para las exposiciones y para la publicación de dichos estudios. El conjunto será expuesto por su importancia y seria erudición, lamentando el profesor Velarde Fuertes, que un Centro de esas características pueda considerarse que no debiera haber existido.