En esta ponencia se aborda la cuestión, grave y de rigurosa actualidad, del dilema Monarquía o República como futuro inmediato de la forma de Gobierno en España. A tal efecto propone dos elementos de análisis: el estudio de lo sucedido realmente en la Segunda República y la comparación entre las situaciones en 1931 y 2021.
Se sostiene la tesis de que, en contra de lo que suele entenderse, el verdadero dilema no era el de Monarquía o República sino el de Revolución o Antirrevolución porque el verdadero objetivo de los pretendidos republicanos no era establecer la República sino implantar la Revolución fuera burguesa o proletaria. Y por lo mismo, los pretendidos insurgentes no se levantaron contra la República sino contra la Revolución.
En 2021 ¿qué pretenden de veras los republicanos? ¿qué hay detrás de sus reclamaciones? Las intenciones de los independentistas son claras. Mientras que la mayoría se declaran antisistema, es decir, que pretenden sustituir el sistema capitalista actualmente vigente por otro revolucionario que no está precisado.
En la Ponencia se sostiene que la contraposición entre República y Monarquía no se logra de diferencias políticas, constitucionales o administrativas sino en los valores que representan una y otra forma de gobierno.