Índice
Medalla Nº 12

Juan Manuel Ortí y Lara

Académico desde 23 abril 1899
hasta 7 enero 1904

Discurso de ingreso

Teorías opuestas entre sí acerca del Estado y su fin, según que procedan del concepto de la evolución o del concepto de la creación
Discursos de ingreso

Intervenciones

La ciencia y la divina revelación, o demostración de que entre las ciencias y los dogmas de la religión católica no pueden existir conflictos [Memoria premiada con accésit en el concurso extraordinario de 1878]
Otras publicaciones
Hasta que punto es compatible en España el regionalismo con la unidad necesaria del Estado. Discusión / P. de Jove y Hevia, L. Figuerola, E. Sanz y Escartín, G. de Azcárate, F. Silvela, M. Aguirre Tejada, J. Sánchez de Toca, A. Linares Rivas, F. Lasala y Collado, J.M. Ortí y Lara, D. Isern (Extractos de discusiones, t. I, 1901)
Extractos de discusiones de la RACMYP
Sentido general en que debe llevarse a cabo la reforma de la enseñanza en España. Discusión / J. Sánchez de Toca, G. de Azcárate, J. M. Ortí y Lara, F. Lasala y Collado, D. Isern, V. Santamaría de Paredes, M. Salvá (Extractos de discusiones, t. I, 1901)
Extractos de discusiones de la RACMYP
La penalidad de las huelgas. Discusión / M. Salvá, E. Sanz y Escartín, J.M. Ortí y Lara, V. Santamaría de Paredes, P. de Jove y Hevia, L. Figuerola
Extractos de discusiones de la RACMYP
Método procedente en el estudio de los hechos sociales. Discusión / G. de Azcárate, J.M. Ortí y Lara, E. Sanz y Escartín (Extractos de discusiones, II, 1904)
Extractos de discusiones de la RACMYP
Causas de la indiferencia con relación a la política. Discusión / G. de Azcárate, J.M. Ortí y Lara, E. Sanz y Escartín (Extractos de discusiones, II, 1904)
Extractos de discusiones de la RACMYP
Importancia del factor económico en la organización social. Crítica del llamado materialismo histórico / G. de Azcárate, M. Salvá, J.M. Ortí y Lara
Extractos de discusiones de la RACMYP
D. Francisco de Cárdenas y Espejo, V Presidente de la Academia (1892-1898)
Anales

Publicaciones

Monografías:

  1. Impugnación del discurso pronunciado en la solemne inauguración del año académico de 1857 a 1858 en la Universidad Central por el doctor D. Julián Sanz del Río. Granada: Imp. y Librería de D. José María Zamora, 1857. 48 p. 
  2. La sofistería democrática o Examen de las lecciones de D. Emilio Castelar: acerca de la civilización en los cinco primeros siglos de la Iglesia. Granada: José M. Zamora, 1861. 108 p.
  3. Lecciones sobre el sistema de filosofía panteística del alemán Krause. Madrid: Imp. de Tejado, 1865. 344 p.
  4. Ética o Filosofía moral. Madrid: Imp. de Pascual Conesa, 1874. VIII, 206 p.
  5. Introducción al estudio del derecho y principios de derecho natural. Madrid: Imprenta de Pascual Conesa, 1874. 308 p.
  6. Lógica. Madrid: Imp. de la V. de E. Aguado, 1876.  XI, 215 p.
  7. Documentos episcopales contra el liberalismo reinante [precedidos de un prólogo de J. M. Ortí y Lara]  Madrid: Biblioteca de la Ciencia Cristiana, 1886. XX, 758,
  8.  Metafísica, filosofía natural, psicología y lógica. Madrid: Sociedad Editorial de San Francisco de Sales, 1891. 
  9. Relaciones que median entre la filosofía especulativa y las ciencias físicas y naturales [discurso leído en la Universidad Central]. Madrid: Imp. Colonial, 1899. 75 p.

 

Bibliografía:

  • Isern y Marcó, D.: Ortí y Lara y su época. Madrid: Imp. del Asilo de Huérfanos del S. C. de Jesús, 1904. 168 p.
  • Ollero Tassara, A.: Filosofía del derecho como contrasecularización: Ortí y Lara y la reflexión jurídica del XIX. Granada: Universidad de Granada, 1974. 210 p.