Índice
Medalla Nº 08

José Luis Pinillos Díaz

Académico desde 15 noviembre 1983
hasta 4 noviembre 2013

Biografía en el DBE de la Real Academia de la Historia (rah.es)

Ocupó la silla «s» de la Real Academia Española, donde ingresó con un discurso titulado El lenguaje de las ciencias humanas. (18-12-1988)

Discurso de ingreso

Las funciones de la conciencia
Discursos de ingreso

Intervenciones

In memoriam D. José Luis Pinillos Díaz / Marcelino Oreja, Adela Cortina, José L. García Delgado, Helio Carpintero, Pedro Cerezo, Salustiano del Campo
Necrológicas
Qué quiere decir realidad (Anales, 85, 2008)
Anales
Presentación de la obra «Una voz de la tercera España. Julián Marías, 1939»: Palabras del Excmo. Sr. D. José Luis Pinillos Díaz
Anales
Apariencia y realidad en la vida del hombre (Anales, 84, 2007)
Anales
Sobre la naturaleza de la mente (Anales, 83, 2006)
Anales
Del idealismo lingüístico actual (Anales, 82, 2005)
Anales
Del mito a la utopía (Anales, 80, 2003)
Anales
España y la modernidad (Anales, 78, 2001)
Anales
Inteligencia y razón en la cultura contemporánea (Anales, 77, 2000)
Anales
El dualismo occidental y los partidos de izquierdas y derechas (Anales, 76, 1999)
Anales
El pensamiento del 98, cien años después (Anales, 75, 1998)
Papeles y memorias
El debate sobre la historia de los Estados Unidos (Anales, 74, 1997)
Anales
Ética y postmodernidad (Anales, 73, 1996)
Anales
In memoriam D. Mariano Yela Granizo / Antonio Millán Puelles, Víctor García Hoz, José Luis Pinillos, Antonio Garrigues, Francisco Mora Teruel (Anales, 72, 1995)
Necrológicas
La deconstrucción de la objetividad (Anales, 72, 1995)
Anales
La deconstrucción del sujeto en el pensamiento post-modernista (Anales, 71, 1994)
Anales
Impresiones de un viaje a China (Anales, 67, 1990)
Anales
Qué es psicohistoria (Anales, 64, 1987)
Anales
El totalitarismo de izquierdas (Anales, 62, 1985)
Anales
In memoriam D. Gonzalo Fernández de la Mora / Alfonso López Quintás, José Luis Pinillos, Manuel Alonso Olea, Antonio Millán Puelles (Anales, 79, 2002)
Necrológicas

Publicaciones

Contestaciones a académicos recipiendarios:

  1. Cerezo Galán, Pedro: Reivindicación del diálogo, forma civil de la razón. (28-10-1997)
  2. Carpintero Capell, Heliodoro: Esbozo de una psicología según la razón vital. (19-12-2000).

Monografías:

  1. Grandeza y servidumbre de la metafísica. Madrid: Ateneo, 1954. 26 p.
  2. Introducción a la psicología contemporánea. Madrid: CSIC, 1962. 264 p.
  3. Cuestiones de psicología evolutiva. Vitoria: Institución Sancho el Sabio, 1965. 79 p.
  4. Constitución y personalidad: historia y teoría de un problema / J. L. Pinillos, et al. Madrid: CSIC, 1966. 399 p.
  5. La mente humana. Madrid: Salvat, 1970. 179 p.
  6. Segredos da vida mental. Lisboa: Verbo, 197?. 185 p.
  7. Respuestas españolas al test de asociaciones verbales de Kent y Rosanoff / J. L. Pinillos, et al. Madrid: UCM, 1976. 148 p.
  8. Psicopatología de la vida urbana. Madrid: Espasa-Calpe, 1977. 285 p.
  9. Antropología y Teología / J. Pinillos, et al. Madrid: CSIC, 1978.  151 p.
  10. El desarrollo de la inteligencia: ¿una esperanza o una realidad? París: Unesco, 1980. 47 p.
  11. Principios de psicología. Madrid: Alianza, 1980. 731 p.
  12. Psicopatologia della vita urbana. Assisi: Cittadella, 1980. 250 p.
  13. España y la Modernidad: lección inaugural del curso académico 1987-88. Palencia: UNED, 1987. 25 p.
  14. El lenguaje de las ciencias humanas. Madrid: Real Academia Española, 1988. 88 p.
  15. Psicología y psicohistoria: escritos seleccionados. Valencia: Universidad de Valencia, 1988. 173 p.
  16. Tratado de psicología general / J. L. Pinillos, et al. Madrid: Alhambra, 1989. 2 vol.
  17. La mente humana. Madrid: Temas de Hoy, 1991. 250 p.
  18. El Corazón del Laberinto: Crónica del fin de una época. Madrid: Espasa-Calpe, 1997. 361 p.
  19. La mente humana. Madrid: Temas de Hoy, 2001. 284 p.