Más sobre le ética civil
La cuestión de los animales: persona y derechos
La adopción masiva de las tecnologías digitales originadas en la última década del siglo XX, como Internet y los teléfonos móviles inteligentes, junto con el crecimiento extraordinario de las capacidades de computación y de almacenamiento a un costo menor, así como otras tecnologías digitales exponenciales, están transformando radicalmente los patrones de las relaciones personales, sociales […]
El otro lado del Derecho.
Presento en estas líneas un análisis de la creencia y del ritual de la narración discursiva local y comportamiento de la ofrenda a Santa Marta para conseguir algo tan primordial como salud y vida. Me lleva este caso etnográfico de intensa y extraordinaria riqueza a otro discurso intelectual primero al imperio del espíritu creador […]
España: Final de una etapa histórica
Hacer la experiencia de la belleza de la mano de un artista consumado tiene hoy un interés de primer orden, incluso en el campo académico. No lo dudará quien conozca la magna obra Gloria, de Hans Urs von Balthasar, uno de los mayores pensadores del siglo XX. Hoy se cultiva con bastante éxito la musicoterapia […]
Un sector fundamental en la vida económica y social española: la distribución comercial
El 1 de julio de 2012 se cumplió el 10º aniversario de la entrada en vigor del Estatuto del Tribunal Penal Internacional (TPI), adoptado el 17 de julio de 1998 (120 Estados lo votaron favorablemente, 7 lo hicieron en contra y 21 se abstuvieron). El Estatuto de Roma culminó los esfuerzos desarrollados por un número […]
Política de estabilidad presupuestaria para el cuatrienio 2010-2013
El rápido cambio generado por la globalización está llevando la vanguardia de la reflexión hacia una democracia cosmopolita, que haga frente a la emergencia de unos nuevos nacionalismos volcados sobre las comunidades locales. En principio, la democracia parece haber ganado la batalla a otras formas alternativas de gobierno. Casi todo el mundo se define como […]
Lecciones económicas y políticas de la supresión del diezmo
Se presenta una síntesis de las intervenciones de Luis Ángel Rojo en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas desde 1990 a 2010 seleccionadas muy en función de cómo aclaraba lo que sucede actualmente. Se observó que el mensaje, aunque sea bajo títulos muy variados, permanece. Era evidente que se intentaba con él […]